
En este Blog verás cosas de Buenos Aires ..... Nuestra intención es mostrarla y contarla de una manera diferente ..... y que te sea útil.
20090101
El Planetario GALILEO GALILEI

Bosques de Palermo

Concurso Nacional de Estatuas Vivientes

2º Concurso Online de Estatuas Vivientes
Organizado por UCES
http://www.estatuas-vivientes.com.ar/
La BOMBONERA
Zoológico
http://www.zoobuenosaires.com.ar/
Mundial de Tango
Entre las subsedes en las cuales se realizaron las instancias clasificatorias, se encuentra la de San Martín de los Andes, donde tuvo lugar el Festival Invernal de Tango 2009 y donde hemos tomado los videos que presentamos a continuación y que puede ver y descargar haciendo click sobre las imágenes.
Sitio oficial del Festival y Mundial de Baile: http://www.mundialdetango.gob.ar/
Museo Mundial del Tango: http://www.anacdeltango.org.ar/museo.asp
Palacio Carlos Gardel, Rivadavia 830, Buenos Aires
Horario: Lunes a viernes de 14-20 hs
Mundial de Tango 2009: www.mundialdetango2009.com.ar/
Parque Centenario
- En él está emplazado el Museo de Ciencias Naturales, ideal para llevar a los chicos.
- En el Observatorio a cargo de la Asociación Argentina "Amigos de la Astronomía" se pueden realizar cursos relacionados con la astronomía.
- En la actualidad funciona los fines de semana una feria de artesanos.
- Se pueden vender y comprar libros en los puestos instalados sobre uno de sus laterales.
Plazo de Mayo

Donde se encuentra la sede del Gobierno, la Casa Rosada.
Este lugar fue escenario de hechos y reuniones de diferente matíz ideológico y político:
1810: Inicio de la Revolución de Mayo.
1945 a 1955: en muchas oportunidades el presidente Perón utilizó el balcón de la casa Rosada para dirigir su palabra a la multitud reunida en la plaza.
1977: Desde ese año, durante y después de la dictadura las Madres de Plaza de Mayo reclamaron pacificamente por sus hijos desaparecidos, convirtiéndose en un ejemplo para todos.
1987: La semana santa de Alfonsín, luego de reunirse con los militares sublevados durante el levantamiento carapintada, el presidente Raúl Alfonsín dirige un mensaje con el que busca tranquilizar a la multitud reunida en Plaza de Mayo enunciando la "famosa frase" "... la casa está en orden ...".
2001. Escenario de los mundialmente conocidos "cacerolazos" y de la brutal represíón del 20 de Diciembre de ese año.
______________________________
Los Barrios, las Calles
Esta tradicionalmente dividida en "barrios", La Boca, Palermo, Flores, Mataderos, Villa Luro, Puerto Madero, Liniers, Recoleta, Paternal, Nuñez, etc, etc.Hay calles y avenidas. La Avenida Rivadavia (la más larga del mundo) la divide a la mitad, cruzándola de este a oeste desde la Plaza de Mayo hasta la Av. Gral. Paz que es el límite con la Provincia de Buenos Aires.
Sus límites son: el Río de la Plata, el Riachuelo y la Av. Gral. Paz. Ver mapa más grande
Las calles corren en general de forma paralela y denominan con nombres de personas provincias ó hechos. Este nombre muchas veces cambia a lo largo de su recorrido y cada casa ó edificio tiene un número, por ejemplo Tucumán 1022.
Mapa de la ciudad
También se puede configurar un recorrido indicando el punto de partida y el de llegada para saber el trayecto mas corto y el tiempo que se demorará caminando, en auto ó en transporte público.
Buscar direcciónes, buscar medios de transporte y ver fotos del lugar a donde quiero ir.
La dirección es: http://mapa.buenosaires.gov.ar/
A donde ir a Desayunar, Almorzar y Cenar
La Pizza y el Helado en Argentina es riquisimo.
El Asado es especial.
Tenemos:
Restaurantes
Parrillas (para comer sentados ó de parado)
Pizerías (donde se puede comerla con la mano)
Cadenas de comidas rapidas
Bares y Confiterías
Cafés ó Cafés al paso
Comidas al paso
Heladerías
Se puede desayunar por u$s 2 ó 3 y comer en un buen lugar abonando alrededor de u$s 15 a 20 por persona.
Te dejo enlaces de mis lugares preferidos:
Los chanchitos
La parolaccia
Kansas
Café Esquina Homero Manzi
Chiquilin
Bio Restaurant
La Robla
Tambien te sugiero esta página, donde podés buscar y reservar un lugar a donde ir a comer.
www.restorando.com.ar
.
________________________________________________
Donde dormir y estar
El turista ó viajante puede ir a un hotel desde 2 a 5 estrellas.
También puede alquilar departamentos y ó casas amueblados en el modo alquiler temporario tanto en inmobiliarias como a traves de páginas web en edificios donde vive la población en general.
Ejemplo: www.airbnb.es ó www.booking.com
Otra posibilidad son los "rent apartament" que son edificios exclusivos para alquiler temporario.
Siguiendo con mas alternativas están los Hostels.
Ejemplo: www.ba-h.com.ar
Las Tiendas ó Comercios
Puestos callejeros__________________________________________________
Ferias de alimentos
Ferias de artesanías
Kioscos y MaxiKioscos
Locales a la calle
Galerías con varios locales en su
interior
Shopings
Mercados
Supermercados
Hipermercados
El Mate: como prepararlo
Energía y Enchufes
de 50 Hz y se utilizan enchufes ó tomacorrientes
de 3 terminales chatos.
Para saber las características para cada país podés visitar:
www.otae.com/enchufes
Telefonos y Prefijos
0000 0000
Para llamar desde otra provincia hay que anteponer 11.
11 0000 0000
Y para llamar desde otro país hay que anteponer 54.
54 11 0000 0000
Para llamar a un teléfono movil dentro ARGENTINA se marcan 10 dígitos y se empieza con 15.
15 0000 0000
Existen cabinas de TELEFONO PUBLICO en algunas calles desde donde se puede llamar a algunos números gratuitos.
Atención ciudadana: 147
Policía: 911
Bomberos: 100
Defensa Civil: 103
SAME Accidentes: 107
.
Los medios de Transporte
De a pie: se puede acceder caminando a cualquier lugar de la ciudad.
En bicicleta (propia ó alquilada): hay bicisendas marcadas para circular por ellas.
Colectivo (Bus y Metrobus): Hay muchas líneas con paradas cada 2 cuadras en donde hay que esperarlos haciendo fila y pararlos con la mano cuando vienen para que paren. Se paga con monedas y tambien existe la tarjeta SUBE que te permite cargar dinero previamente, se puede usar tanto en el colectivo como en el subte.
Muchas líneas te llevan a localidades de lo que se llama el conurbano bonaerense (territorio más poblado de la provincia que limita con la capital) en la Provincia de Buenos Aires.
El Metrobus es el mismo colectivo que circula por todas las calles y que en la avenida Juan B. Justo tiene carril exclusico y paradas con andén ó plataforma comunes a varias líneas, se está contruyendo otro en la Av. 9 de Julio.
Subte ó Subterraneo (Metro) y Premetro: Líneas A, B, C, D, E y H. Se saca un pase para pasar por el molinete ó comprar una tarjeta que sirve para viajar por cualquier línea.
Taxi: son negros y amarillos, tienen reloj que calcula el pago según el recorrido. Paran cuando uno le hace una seña con la mano, también hay paradas en algunos lugares de la ciudad ó se llama por teléfono a algún RadioTaxi para que te vengan a buscar a donde vos estás.
Remis: son de cualquier color, hay que llamar a la agencia y se pacta el costo del viaje según recorrido.
Tren: Se saca boleto en cada estación. Todas las líneas cruzan los límites de la ciudad y terminan su recorrido en alguna localidad de la Provincia de Buenos Aires.
También se puede salir y llegar a esta ciudad en Micros de larga distancia (terminal de micros en el barrio de Retiro) que te transportan desde y hasta muchisimos lugares del país y de países limitrofes, en Tren se puede ir a algunos lugares en alguna provincia de l pais, en Barco (desde el puerto ó desde alguna amarra en el barrio de Puerto Madero), Avión de línea ó privado ó Helicóptero (desde el Aeroparque que se encuentra junto al rio en la costanera).
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires están separadas por la Av. General Paz y el Riachuelo. son dos territorios diferentes dentro del país.